skip to main | skip to sidebar

ARMANDO S. FERNANDEZ

Una mirada para la historieta y la cultura nacional

Mis personajes de historieta

Inicio

Buscame en FACEBOOK

Buscame en FACEBOOK

Followers

Páginas

  • Página principal
  • Mis personajes de historieta

Blogs amigos

  • "ALLERASTUR"
    Tarde me sumo, pero con los mejores deseos para su familia y cuando nos toque seguro que podremos retomar nuestra relación en el lugar exacto en que la dej...
  • 4 de Septiembre: Día de la Historieta
    Familia de Don Eustaquio Lazaro
  • Adrián Ruano
    "Siempre tendremos Venezuela" es el título del libro de Juan Manuel Candal.Lo integran un puñado de cuentos de su autorí...
  • Cine Clásico Argentino
    *Dirección:* Luis José Bayón Herrera *Año:* 1942 *Duración:* 69 minutos *Formato:* AVI *Reparto:* Luis Sandrini ... Juan Martínez Nelly Hering ... Ana Suá...
  • Comic.ar
  • Dia de la Historieta
  • Ediciones Argentinidad
  • Martha Barnes
    “Cuentos del Emir”. Uno de los capítulos de esta serie, de una totalidad de 40, como digo siempre “vueltos a casa” por la gentileza de un amable amigo ...
  • Miguel Castro Rodríguez
    Este reportaje fue originalmente publicado aquí. 07/08/2007 El reportaje del mes: Miguel Ángel Castro Rodríguez Un pincel oriental para la historieta arg...
  • MundoNiamh
    Les recordamos que este sábado se presentará en el local de DivaMia "Grimorio del Plata" de los amigos de Montevideo. Les dejamos todos los datos e...
  • Opera Galáctica
    Nos estamos mudando: http://asociacionpublicacionesficcion.blogspot.com/
  • Rodrigo Raul Suarez - Ilustrador
    En este 2017 arrancamos otro hermoso año con el Taller de Historieta en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra. Cumple tres años el taller para chicos que...
  • San Martín, ser Nacional.
    Documentos inéditos, su tataranieto publicará una obra sobre su vida. El coronel Manuel Olazábal nació el 30 de diciembre de 1799 y fue bautizado con el no...

Suscríbete al blog

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Biografía 2014

Periodista, escritor y guionista de historietas. Nacido en 1945 en la ciudad de Buenos Aires. Publicó su primer trabajo profesional a la edad de 14 años en “Casco de Acero” que por entonces dirigía Andrés Cascioli. Luego colaboró en las revista Maverick, que dirigía Leandro Sesarego y X-9 y Bala de Plata, de editorial Nómina.


Desde 1965 hasta 2000 escribió guiones para El Tony, D´artagnan, Fantasía, Intervalo y Nippur Magnun publicaciones de editorial Columba.


Desde 1999 a 2003 escribió guiones para la Eura Editoriale de Italia (revistas Skorpio y Lanciostory).


Para la Armada Argentina realizó el libro de historietas “La Armada en Malvinas”, para la Escuela de Náutica elaboró otro libro similar llamado “¡Al grito de Santiago!" y otro, el "Tercio de Galicia en las invasiones inglesas”.


Durante el año 2010 publicó en la revista El Federal una colección sobre batallas de nuestra independencia en historietas y también una serie de artículos periodísticos.
Autor de los “Cuadernos de la revista Soldados” en historieta.


Ha publicado más de 6.000 guiones de historietas y comics. En su faz de novelista, es autor de los libros “Carta a un soldado de Malvinas” (Editorial El Quijote), “Argies!, Malvinas como nunca se contó” y “Secuestro Express” -Cuentos policiales Argentinos- ambos de editorial De Los Cuatro Vientos. Otro de sus cuentos, “El horroroso perro gris” integró la antología “Poetas y narradores- año 2005” de esta misma editorial.


Su cuento “Oscuridad eterna” mereció Mención de Honor en el Concurso Metrovías-Cuentos de terror- año 2006.
Colaboró con novelas cortas y cuentos en las revistas de ciencia ficción Aventurama, Ópera Galáctica y Sensación. Usando seudónimo, escribió cuentos románticos para la revista Eleonora y también, bajo seudónimo, es autor del volumen “Cinco minutos de amor” de Editorial Columba.


Autor de los libros “El joven San Martín, los años desconocidos del libertador” y “Batallas Argentinas” (Deux Editora).


Co-autor de los libros “Malvinas, 20 años, 20 héroes”, “Así peleamos Malvinas” y “Malvinas, una historia de soberanía” editados por Fundación Soldados.


Autor de “El gaucho Rivero y la conspiración para apoderarse de Malvinas” y “Calfucurá, el Atila de las Pampas”, novelas históricas de Ediciones Argentinidad. De este mismo sello publica “Malvinas, un grito de soberanía” (fascículos en historieta sobre el conflicto del Atlántico Sur).


Realizó dos importantes exposiciones de historieta histórica en el Museo Arturo Jauretche, dependiente del Banco Provincia de Buenos Aires. Ellas fueron: en el 2009; “Malvinas hombres de honor” y en 2010 “Sentir la Patria-Batallas por la independencia”.


Desde 1995 hasta la actualidad pertenece al staff periodístico de la revista Soldados del Ejército Argentino.
En la feria del libro 2012 presentó los siguientes libros: "Calfucurá, el Atila de las Pampas", novela histórica, "Malvinas, un grito de soberanía", volumen con once historias reales sobre el conflicto del Atlántico Sur en formato de historietas y los libros "Veterano", de tema policial y "Noche de Amantes" de tema romántico. Asimismo la editorial TAEDA le ha publicado un libro titulado "Malvinas, historias ilustradas" también en formato de historieta. Algunas de estas historietas recorren el país durante el 2012 junto a una muestra fotográfica malvinera de la citada editorial.


Asimismo colaboró con textos e ilustraciones para cinco videos del Ejército Argentino que se emitieron por la televisión pública en el programa "Nuestro Ejército".

En la colección XP de Ediciones Argentinidad es autor de los libros: La máquina de contar cuentos, El látigo y la piel, Laberinto fantástico, El país de las pesadillas, Tumbas en la eternidad, El pájaro de fuego y La novia del soldado. También para el sello de Ediciones Argentinidad es autor de la novela histórica “Falucho, el negro de San Martín”. Es co-autor del libro “Malvinas-30 años-el sentimiento sigue vivo”, editado por el Ejército Argentino.

Vistas de página en total

Me visitan desde:

Locations of Site Visitors

Biografía

Mi foto
Armando S. Fernández
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Ver sección "Mi biografía actualizada 2011".
Ver todo mi perfil

ARCHIVO DEL BLOG

  • ▼  2014 (18)
    • ▼  noviembre (2)
      • Heroínas de la Patria
      • ¡FELIZ 19 AÑOS PERIODICO SOLDADOS!
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2013 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2012 (41)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (23)
    • ►  octubre (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (4)
  • ►  2010 (33)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2009 (45)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (7)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (44)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (1)
  • ►  2007 (50)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)

CATEGORIAS

1982 2006 Acme. Martha Barnes Alfredo Grassi Altuna Atlántico Sur Aventurama Barreto Biblioteca Congreso Nacion Bicentenario biografia Casalla Cascioli Castro Rodríguez Chaco ciencia ficcion ciencia ficción Codex Colonia Castelli columba combatientes Comic.ar Conan concurso Cristián Vallini Lawson cuento D´Artagnan DC Comics dibujantes dibujantes argentinos don bosco Ediciones Argentinidad Editorial Columba Editorial de los Cuatro Vientos Eduardo Ferro Ejercito Argentino Ejército Argentino Eli Cuscié Exposicion exposición Federación Tradicionalista Gaucha de Buenos Aires feria del libro feria del libro 2012 Francisco Solano López gaucho rivero Güemes historia de la historieta historieta historieta argentina historietas instituto de publicaciones navales La Razón Laura Ponce Leopoldo Durañona libros Lucho Olivera malvinas Meriggi mis publicaciones Mulko Museo del Dibujo y la Ilustración Néstor FAbiani Nippur Oesterheld oscuridad eterna Patoruzito Patoruzú personajes personajes de historieta personajes históricos policial Quitilipi reportajes Revista El Federal revista Intervalo Revista Soldados Revolución de Mayo Roberto Bendini Robin Wood romántico San Martín Secuestro Express Sergio Ibáñez toba Villagrán Virginia Lang wichi

Buscar este blog

Entradas populares

  • LA HISTORIETA ARGENTINA TIENE UNA RICA HISTORIA
    N uestro país tiene la fama de ser la cuna del dulce de leche, del tango, del tranvía… y cabría agregar de las historietas (al menos en e...
  • La historieta romántica en la revista Intervalo de Editorial Columba
    Es un tema del cual los estudiosos de la historieta nacional poco o nada se han ocupado, simplemente por una cuestión de velado desprecio y ...
  • Historieta romántica: Imposible amor de verano (Armando Fernández - Percy Ochoa)
    La historieta romántica en la revista Intervalo (segunda parte)
  • POEMA PARA MI NIETA
    No soy poeta ni lo seré, no son esas mis pretensiones. Pero sí soy abuelo y ello me ha motivado para escribir estos simples versos a mi niet...
  • HELENA, PERSONAJE CENTRAL DE LA REVISTA INTERVALO
     La estupenda revista INTERVALO de editorial Columba nació en 1945 y concluyó su dilatada publicación a mediados del año 2000. Para legion...
  • Lección de Historieta 1 - Cómo se diagrama un guión de historieta
    Un guión para ser dibujado consta de tres partes básicas. La primera es el texto, la segunda son los diálogos que se producen entre los pers...
  • 26 de Agosto de 1833 / GAUCHO RIVERO
    EL PRIMER COMBATIENTE DE MALVINAS Hace pocos días se cumplieron 175 años de un hecho que, lamentablemente nuestra historia oficial no suele ...
  • Para la historia de la historieta: la revista Intervalo a través del tiempo
    L a recordada revista Intervalo de Editorial Columba marcó verdaderamente una época. El concepto de “novela gráfica” está plenamente j...
  • LA HISTORIETA DE TEMA ROMANTICO
    (Click en las imágenes para agrandar) La recordada revista Intervalo de Editorial Columba fue la gran publicación de historietas de tema...
  • LA HISTORIA EN HISTORIETA
    Estamos en el mes de la primavera, amigos. Y dicen que en primavera todo se renueva, por eso, este blog tiene desde ahora un nuevo diseño. D...
 
2010 ARMANDO S. FERNANDEZ Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Design by Evan Eckard Design