viernes, 1 de noviembre de 2013
¡Feliz aniversario revista SOLDADOS!
El 1 de noviembre de 1995 fue fundada la revista SOLDADOS del Ejército
Argentino. Yo llegué a su redacción casi un año después, de la mano de la
historieta "Borceguíes" que ilustró primero Ramiro Bujeiro y luego Néstor
Olivera.
Tal comic se mantuvo en sus páginas por más de cuatro años y tenía su
buena cantidad de "fans" entre los hombres y mujeres de uniforme. Después me
encargaron notas periodísticas y la primera que me tocó cubrir fueron unas
grandes inundaciones en Corrientes.
El tiempo pasó, participé en libros de la
Fundación Soldados, viajé por buena parte del país, desde Misiones a la
Patagonia. Viví cosas que bien pueden calificarse de aventuras y que sería largo
de contar aquí.
Desde este modesto sitio de la historieta y la cultura nacional
quiero enviar mi saludo a las autoridades de prensa de Ejército y a mis
compañeros de redacción.
Hoy SOLDADOS cumple dieciocho años de vida y hacemos un
alto en nuestras tareas diarias para brindar por este nuevo aniversario de su
creación.
¡Feliz cumple, SOLDADOS!
martes, 3 de septiembre de 2013
CON LOS LECTORES EN EL CENTRO METROPOLITANO DE DISEÑO
Invitado
por el dibujante y editor Rubén Meriggi participé, juntamente con los maestros
Sergio Ibañez y Mario Schiraldi (Maschi) de una charla sobre historieta
nacional en el Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad de Buenos Aires.
Ello ocurrió en el marco de la
Exposición ¡Animate! (comic y manga japonés).
Fue un diálogo
muy interesante con el público y llevé al lugar algunas ilustraciones de la
época de editorial Columba que forman parte de mi colección. Para los jóvenes
lectores fue; seguramente un descubrimiento el poder contemplar y tener en sus
manos, páginas dibujadas por los grandes maestros que graficaron revistas como
El Tony, D ´artagnan, Fantasía, Intervalo y Nippur Magnun.
No debe olvidarse
que setiembre es el mes de la historieta nacional y que el día 4 es el Día de la historieta nacional pues en
esa fecha, en 1957 apareció Hora Cero. También el 28 de setiembre, pero de 1928
llegó al público “El Tony” que se publicó ininterrumpidamente durante 72 años,
marcando un hito mundial en publicaciones de historieta. ¡Un orgullo argentino!
EL GAUCHO RIVERO EN EL PROGRAMA RADIAL DE “FUNDACION SOLDADOS” AL CUMPLIRSE 180 AÑOS DE LA PRIMERA RECUPERACION DE LAS ISLAS MALVINAS
Invitado
por el señor Eduardo Perrino, conductor del programa “Fundación Soldados” que
va los jueves de 17 a
18 horas por la FM
87.5 Soldados (la primera del dial) tuve el placer y el honor de hablar sobre
la figura de Antonio Florencio Rivero, el valeroso entrerriano, quién junto a
cinco indios y dos gauchos se rebeló contra el poder inglés el 26 de agosto de
1833, hace ya 180 años y recuperó transitoriamente nuestras queridas islas
Malvinas.
Le obsequié un ejemplar de mi novela histórica “El gaucho Rivero y la
conspiración para apoderarse de Malvinas” de Ediciones Argentinidad al señor Perrino, quien me pidió que se lo
autografiara, muy emocionado. Durante el programa se leyó un poema de mi
autoría sobre Rivero que forma parte del libro de poemas épicos “¡Patria!”
próximo a editarse. Fue mi modesto homenaje para quien yo llamo “el primer
combatiente de Malvinas” al cumplirse una fecha que ya debería estar en el
calendario patriótico de los argentinos.
EN LA FABRICA DE AVIONES DE CORDOBA
Cumpliendo
misión periodística; y enviado por la revista SOLDADOS, de cuyo staff formo parte viajé a la ciudad
de Córdoba y allí pude visitar la Fábrica
Argentina de Aviones (FadeA). Ver esos enormes talleres y en
especial a los jóvenes técnicos y operarios que allí se desempeñan en el armado
de aviones y helicópteros fue algo que guardaré en mi memoria por mucho tiempo.
sábado, 31 de agosto de 2013
DOS EPISODIOS DE NUESTRA HISTORIA NACIONAL EN HISTORIETA
Editados
por el Ejército Argentino acaban de salir de imprenta dos volúmenes de
historieta a todo color en fino papel ilustración. Los mismos son: El combate
de San Lorenzo, del cual este año se cumplió el bicentenario y El combate de
Monte Longdon, en nuestras queridas e irredentas islas Malvinas. Tuve el placer
de escribir los guiones de estos comics y las ilustraciones corrieron por
cuenta del artista uruguayo Miguel Castro Rodríguez. Se tiene la idea de formar
una minicolección de combates y batallas libradas por nuestro Ejército, a lo
largo de su historia.
martes, 25 de junio de 2013
POEMAS EPICOS POR LA F.M 87.5 SOLDADOS
Como adelanto de un nuevo libro que tuve el placer de escribir y esta vez, en un terreno que poco he frecuentado: la poesía, les dejo aquí tres poemas de carácter épico que fueron leídos en la FM 87.5 SOLDADOS. Dos de ellos, en el programa de la Fundación Soldados, que conduce el señor Eduardo Perrino y el tercero en el programa “Malvinas, su historia”, conducido por los veteranos de guerra José Negretti y Esteban Tries.
Como dije al principio, estos poemas forman parte de un volumen que, Dios mediante, pronto estará en imprenta, ya que Juan de Souza, titular de Ediciones Argentinidad se entusiasmó con la propuesta literaria que puse a su consideración. Espero que les agraden, pues habla de los héroes y heroínas de todos los tiempos de nuestra historia patria.
Link: FM SOLDADOS 87.5
Link: EDICIONES ARGENTINIDAD
EL PRIMER FESTIVAL DE LA NOVELA ROMANTICA EN BUENOS AIRES
Con el título de “Romántica Buenos Aires”- Primer festival
de Novela Romántica se ofreció en el Centro Cultural Recoleta de la ciudad de
Buenos Aires, un encuentro de escritoras y lectores de este género de enorme auge, como
quedó demostrado en la reciente Feria del Libro 2013.
Hubo mesas redondas, lecturas de cartas de amor de famosos exponentes de la literatura mundial, presentaciones de libros, talleres literarios y hasta un “living romántico” donde el numeroso público que concurrió a esta singular muestra pudo apreciar parejas vestidas a la usanza antigua, libros de poemas y todo aquello que invita al romance.
Prestigiosas autoras del género dialogaron con los lectores. Como uno más del público, recorrí la muestra, pues este tipo de género me interesa mucho (seguramente por los largos años que redacté guiones románticos en la revista Intervalo de editorial Columba) y porque actualmente en la colección XP (del sello Argentinidad) llevo publicados varios volúmenes de tema romántico. Ellos son: Noche de Amantes, El látigo y la piel, La novia del soldado y El pájaro de fuego; a los que, Dios mediante, seguirán otros que ya están en poder de mi editor. A quienes les interese el tema les voy adelantado los títulos: La Inmortal, Yo soy Deseo, Locas de amor, Irremediablemente románticos, La iniciadora y Pasiones prohibidas.
Hubo mesas redondas, lecturas de cartas de amor de famosos exponentes de la literatura mundial, presentaciones de libros, talleres literarios y hasta un “living romántico” donde el numeroso público que concurrió a esta singular muestra pudo apreciar parejas vestidas a la usanza antigua, libros de poemas y todo aquello que invita al romance.
Prestigiosas autoras del género dialogaron con los lectores. Como uno más del público, recorrí la muestra, pues este tipo de género me interesa mucho (seguramente por los largos años que redacté guiones románticos en la revista Intervalo de editorial Columba) y porque actualmente en la colección XP (del sello Argentinidad) llevo publicados varios volúmenes de tema romántico. Ellos son: Noche de Amantes, El látigo y la piel, La novia del soldado y El pájaro de fuego; a los que, Dios mediante, seguirán otros que ya están en poder de mi editor. A quienes les interese el tema les voy adelantado los títulos: La Inmortal, Yo soy Deseo, Locas de amor, Irremediablemente románticos, La iniciadora y Pasiones prohibidas.
EXTRA! EXTRA! DOS VOLUMENES DE NUESTRA HISTORIA EN HISTORIETA!!!
Les dejo esta noticia, a modo de anticipo. Editados por el Ejército Argentino, pronto verán la luz dos tomos de historieta histórica. Uno de ellos, sobre el Combate de San Lorenzo, del cual en este año se cumplió el Bicentenario y el otro trata sobre el Combate de Monte Longdon, (Islas Malvinas, 1982). Con guiones de mi autoría e ilustraciones del maestro oriental Miguel Castro Rodríguez.
Cuando salgan de imprenta les volveré a informar sobre ellos, estimados lectores.
UN LIBRO IMPERDIBLE SOBRE MALVINAS
“Malvinas, 30 años, el sentimiento sigue vivo” no es un
libro más sobre el conflicto del Atlántico Sur que nos enfrentó en 1982 con el
usurpador inglés. Tengo el orgullo de decir que, como co-autor de este volumen,
editado por el Ejército Argentino, quienes accedan a él, encontrarán algo poco
común en este tipo de tema.
Es sabido que sobre Malvinas hay abundante bibliografía pero NUNCA (al menos que yo sepa) se reunieron en un mismo libro, la historia primitiva de Malvinas, su descubrimiento, como los argentinos nos hicimos cargo de las islas luego de independizarnos del poder español, la usurpación inglesa de 1833, la rebelión del gaucho Rivero y la contienda diplomática que dura hasta nuestros días. Y también los combates y batallas de 1982, acompañados por mapas y diagramas y más de sesenta testimonios de combatientes que lucharon en las islas, como así también de familiares de nuestros gloriosos caídos, además de la nómina de fallecidos y condecorados por nuestra nación. Y con nutrido material fotográfico. Todo ello hace de este volumen (que pudo apreciarse en los últimos días de la reciente Feria del Libro) una obra de imprescindible consulta. En lo que me toca, redacté las reseñas históricas y efectué reportajes a una docena de Veteranos de Guerra. Como escritor y como argentino tengo el inmenso placer de haber formado parte del plantel de profesionales, periodistas, diseñadores gráficos y demás colaboradores que concretaron esta obra testimonial, la cual (no tengo dudas) quedará como legado para las futuras generaciones de argentinos.
Es sabido que sobre Malvinas hay abundante bibliografía pero NUNCA (al menos que yo sepa) se reunieron en un mismo libro, la historia primitiva de Malvinas, su descubrimiento, como los argentinos nos hicimos cargo de las islas luego de independizarnos del poder español, la usurpación inglesa de 1833, la rebelión del gaucho Rivero y la contienda diplomática que dura hasta nuestros días. Y también los combates y batallas de 1982, acompañados por mapas y diagramas y más de sesenta testimonios de combatientes que lucharon en las islas, como así también de familiares de nuestros gloriosos caídos, además de la nómina de fallecidos y condecorados por nuestra nación. Y con nutrido material fotográfico. Todo ello hace de este volumen (que pudo apreciarse en los últimos días de la reciente Feria del Libro) una obra de imprescindible consulta. En lo que me toca, redacté las reseñas históricas y efectué reportajes a una docena de Veteranos de Guerra. Como escritor y como argentino tengo el inmenso placer de haber formado parte del plantel de profesionales, periodistas, diseñadores gráficos y demás colaboradores que concretaron esta obra testimonial, la cual (no tengo dudas) quedará como legado para las futuras generaciones de argentinos.
domingo, 26 de mayo de 2013
EN LA FERIA DEL LIBRO 2013
Estimadores amigos, quería
decirles que participé en la Feria del Libro de Buenos Aires, edición
2013 cuyo lema fue: "libros como puentes" y resultó una experiencia
espectacular.
En el stand de Ediciones Argentinidad y en el del Ejército Argentino estuvieron a consideración del público lector varios títulos de mi autoría. También quería comentarles que en el citado evento cultural presenté tres nuevos libros. Ellos fueron: "El pájaro de fuego", "Tumbas en la eternidad" y "La novia del soldado" como parte de la colección ARG XP totalizando esta colección ya nueve títulos que tuve el placer de escribir y ver editados.
A ellos se sumaron los que ya son clásicos, "El gaucho Rivero y la conspiración para apoderarse de Malvinas", "Calfucurá, el Atila de las pampas" y "Falucho, el negro de San Martín", todas estos volumenes del sello Ediciones Argentinidad.
El contacto con los lectores, la firma de ejemplares y todo lo cultural que rodea a tan importante evento es un recuerdo que atesoraré por siempre en mi memoria. Mi querida amiga, la pionera de la historieta argentina, la señora Martha Barnes (http://marthabarnes.blogspot.com.ar/) vino a visitarme y compartimos un café y una larga charla.
Dialogué con Veteranos de Guerra tales como el Comodoro Pablo Carballo, "halcón" de la Fuerza Aérea y el coronel de Ejército, Jiménez Corbalán, solo por citar algunos. Otra visita importante fue la del coronel Gustavo Tamaño del arma de caballería, herido en Malvinas y actual presidente de la Fundación Soldados y numerosos amigos a los que por temor a olvidarme de nombrar algunos, desde aquí los saludo.
Dejo para el final, y no menos importante, mi agradecimiento a Juan De Souza, editor de Argentinidad por su apoyo y confianza a mis obras.
Gracias a todos los que se acercaron y espero que lo hayan disfrutado.
En el stand de Ediciones Argentinidad y en el del Ejército Argentino estuvieron a consideración del público lector varios títulos de mi autoría. También quería comentarles que en el citado evento cultural presenté tres nuevos libros. Ellos fueron: "El pájaro de fuego", "Tumbas en la eternidad" y "La novia del soldado" como parte de la colección ARG XP totalizando esta colección ya nueve títulos que tuve el placer de escribir y ver editados.
A ellos se sumaron los que ya son clásicos, "El gaucho Rivero y la conspiración para apoderarse de Malvinas", "Calfucurá, el Atila de las pampas" y "Falucho, el negro de San Martín", todas estos volumenes del sello Ediciones Argentinidad.
El contacto con los lectores, la firma de ejemplares y todo lo cultural que rodea a tan importante evento es un recuerdo que atesoraré por siempre en mi memoria. Mi querida amiga, la pionera de la historieta argentina, la señora Martha Barnes (http://marthabarnes.blogspot.com.ar/) vino a visitarme y compartimos un café y una larga charla.
Dialogué con Veteranos de Guerra tales como el Comodoro Pablo Carballo, "halcón" de la Fuerza Aérea y el coronel de Ejército, Jiménez Corbalán, solo por citar algunos. Otra visita importante fue la del coronel Gustavo Tamaño del arma de caballería, herido en Malvinas y actual presidente de la Fundación Soldados y numerosos amigos a los que por temor a olvidarme de nombrar algunos, desde aquí los saludo.
Dejo para el final, y no menos importante, mi agradecimiento a Juan De Souza, editor de Argentinidad por su apoyo y confianza a mis obras.
Gracias a todos los que se acercaron y espero que lo hayan disfrutado.
LIBROS PARA TODOS LOS GUSTOS
Estimados
amigos lectores:
Tres nuevos libros de mi autoría se suman a la colección ARG
XP de Ediciones Argentinidad (http://www.ediciones.argentinidad.com/) que dirige Juan Francisco de Sousa. Ellos son: “La Novia del Soldado”, novela
romántica argentina cuya tapa ha sido ilustrada por Ricardo López Llanos y
contratapa por Sergio Ibañez y contiene una historia de amor en el marco y la
posguerra del conflicto del Atlántico Sur. En cuanto al segundo volumen es
“Tumbas en la eternidad”, Cuentos fantásticos argentinos, se trata de una serie
de relatos de ficción donde los terrorífico, lo extraño y también lo insólito
están presentes. Su tapa y contratapa fueron ilustradas por Miguel Castro
Rodríguez. Finalmente, el tercer volumen de lleva por título “El pájaro de
fuego” con tapa también del maestro uruguayo Miguel Castro Rodríguez.
Los
diseños de tapa pertenecen a Rocío Virginia Fernández, mi hija y gran
colaboradora de mis producciones. Estos tres libros fueron presentados en la Feria del Libro en el stand
1601, pabellón amarillo de Ediciones Argentinidad y con ellos se completan
nueve títulos de esta colección.
Lectura para todos los gustos…y hay más tomos
en camino, estimados lectores.
¡Que los disfruten!